¿Qué es la Cédula Profesional y para qué sirve?

La palabra cedula tiene varias connotaciones y dependiendo del lugar en el que estemos su uso es uno u otro. En el sentido estricto de la palabra, una cédula viene a ser un tipo de documento oficial, el cual acredita un estado o en el que se escriben determinadas declaraciones oficiales.

¿Sabes qué?
Ahora puedes consultar tu Cédula Profesional Online en menos de 3 minutos totalmente GRATIS. Haz click aquí para consultarla online.

Como hemos dicho, la palabra adquiere diferentes connotaciones y en el caso de México, se emplea un tipo de cedula profesional que permite identificar y categorizar a una persona que es experta en una profesión gracias a sus años de estudio. 

En este caso, la función de la cédula profesional de México no es otra que acreditar a un sujeto su profesionalidad en un ámbito de trabajo. Para expedirse, es necesario cumplir unos determinados requisitos y no es accesible a cualquier persona sin una formación específica. 

¿Para qué sirve la cédula profesional de México?

La cédula profesional de méxico es un documento oficial del estado que acredita las competencias de un profesional. Es similar al carnet de conducir y lo que acredita es que se han terminado con éxito unos determinados estudios. 

Como su nombre indica, la cédula acredita un determinado nivel “profesional” en un área específica de trabajo. En muchos casos, este documento es requerido para poder acceder a determinados puestos de empleo. 

cedula profesional que es

Esta está compuesta de 7 a 8 dígitos según el tipo que sea. En todos caso, la cédula profesional tiene validez en todo el territorio mexicano aunque es importante resaltar que en determinados casos puede ser que se solicite una cédula estatal para poder trabajar en determinadas empresas públicas. 

Es de vital importancia, además, que estes al tanto la primera vez que tramitas la cedula dado que tienes que hacerlo mediante el organismo oficial del estado. Una vez termines tus estudios regulados, es recomendable que des el alta de tu cedula dado que es un “must have” por parte de muchas empresas a la hora de contratar a nuevos empleados.

¿Cuál es la función administrativa de la cédula mexicana de profesionales?

El documento es regulado por la Dirección General de Profesiones. Este es el organismo oficial del gobierno de México que regula la estandarización de la cédula, es decir, que aquellas personas que tengan acceso a este distintivo, tengan unos mínimos conocimientos. 

Realmente la ventaja para la administración mexicana reside en que de esta manera  es más fácil el gestionar los pagos y cobros de aquellos profesionales que se encuentren trabajando por cuenta propia. 

Gracias a esta, pueden identificar a cualquier persona que pueda desarrollar sus tareas como profesional en un ámbito de trabajo y poder categorizar los pagos y tributación de los mismos de una manera más ordenada. 

La cédula mexicana, además, permite al profesional aprovecharse de determinadas ventajas de carácter público. Un ejemplo de estas son las ventajas fiscales que poseen a futuro o el uso de dependencia o plataformas del estado.